

Con más de 30 artistas en el escenario central de la Plaza de Armas se llevó a cabo la Feria del Libro de Ovalle desde el viernes 14 al sábado 22 de febrero.
La trigésima séptima edición de la tradicional Feria del Libro de Ovalle, organizada por la Corporación Cultural Municipal de Ovalle, fue todo un éxito. Durante nueve intensos días, la plaza de armas de la provincia de Limarí se convirtió en el epicentro de la cultura, con la participación de más de 30 destacados autores locales, regionales y nacionales, artistas, científicos, poetas, y diversos stands que atrajeron a más de 5 mil asistentes.
Uno de los espacios más destacados fue el Rincón Infantil, que deslumbró a cientos de niños jornada tras jornada. Los pequeños disfrutaron de actividades de pintura, títeres, juegos con plastilina, experimentos científicos, disfraces, máscaras, astronomía y mucho más, mientras aprendían sobre arte y poesía al aire libre, en el marco de un verano lleno de creatividad.
Ifman Huerta, Director de la Corporación Cultural Municipal de Ovalle, se mostró satisfecho con el desarrollo de la feria, destacando tanto la organización como la participación ciudadana. “Estamos muy contentos con los resultados de esta 37ª versión. Logramos atraer a un público diverso, que disfrutó de las exposiciones y se involucró activamente con los autores y los temas tratados. También el Rincón Infantil tuvo una excelente acogida. Todo esto fue posible gracias a la gestión y los recursos propios de la Corporación. Si contáramos con mayor apoyo, especialmente financiero, podríamos hacer de la próxima edición algo aún más grande”, señaló Huerta.
Hitos destacados
En esta edición, la feria contó con la presencia de importantes escritores nacionales, regionales y locales, como Alberto Fuguet, Carlos Caszely, Cristina Dorador, Manuel Ugalde, Iván Ramírez, Ana Toro, entre otros, quienes enriquecieron el evento con su presencia.
El reconocido escritor Alberto Fuguet expresó su gratitud por participar en la feria: “Estoy muy feliz, fue un honor para mí ser parte de esta iniciativa, me sentí muy bien de participar, me voy sorprendido por la gran gestión que tienen en esta ciudad y espero volver en una próxima oportunidad”.
El público también jugó un papel clave, reconociendo la importancia de este evento, que lleva 37 años celebrándose con invitados especiales que enriquecen la experiencia literaria. Danissa Tello, una asistente habitual, comentó: “Lo que más valoro de esta feria es su crecimiento constante. Cada año el nivel de los invitados sube, y se nota el esfuerzo por traer autores de renombre. Es una oportunidad única para los lectores y la comunidad”.
Sebastián Araya, visitante proveniente de La Serena, agregó: “No esperaba encontrar algo de tan alto nivel en Ovalle. Me sorprendió gratamente. Esta feria no tiene nada que envidiarle a otras grandes ferias del libro del país. La Feria del Libro de Ovalle se ha ganado su lugar entre las mejores”.
Variedad de editoriales
Uno de los grandes atractivos de la feria fue la amplia variedad de stands de editoriales y librerías nacionales, regionales y locales. Entre ellas, destacaron Editorial Planeta, Qué Leo Forestal, Editorial La Inquilina, Penguin Random House, Librería Alexis, Librería Dominga, Panini, Lucifer Comics, Books & Cleaning, Dale al Libro, Publilibros y Ediciones Jeremy, entre muchas otras. Estas editoriales ofrecieron una rica diversidad de géneros y autores, contribuyendo al fomento de la lectura y el desarrollo de la industria.
En relación, Ana Arcos Bugueño, dueña de la librería Dominga, indicó: “yo siempre he dicho que estoy muy agradecida de la oportunidad que me da la Corporación Cultural Municipal de Ovalle y de mis clientes que han hecho posible que Dominga se mantenga en el mercado”.
El gran cierre de la feria
La clausura de la trigésima séptima Feria del Libro de Ovalle estuvo marcada por la participación de destacados autores. Ashle Ozuljevic presentó su obra Estequios, mientras que Pía Ahumada compartió su libro Bajo el arco camaleónico el juguetero celestial escribe diarios químicos. También estuvo presente Juan Pablo Sutherlan, quien presentó su texto Lemebel sin Lemebel: Postales amorosas de una ciudad sin ti. Para poner un broche de oro a esta exitosa edición, el público disfrutó dell grupo Gamuza.
El día de la clausura también fue el escenario de un momento muy especial: la entrega de los premios del Concurso Literario Víctor Domingo Silva 2024, un certamen que promueve la creatividad literaria en la región. En la categoría Narrativa Emergente, el premio fue otorgado a Pía Cereceda por su obra Inocencia, y en la categoría Lírica Emergente, el galardón fue para Yelica Urrutia por su poema El Río. Ambas autoras recibieron su premio en una emotiva ceremonia. Además, se comprometieron a presentar sus libros en futuras ediciones de la Feria del Libro de Ovalle.