

Desde el sábado 3 hasta el viernes 31, el Teatro Municipal de Ovalle será el escenario para cuatro funciones de primer nivel, con una oferta que incluye obras producciones locales, nacionales y regionales, todas con entrada liberada.
El Teatro Municipal de Ovalle (TMO) se prepara para recibir el mes del teatro nacional, con una vibrante cartelera para todos los gustos, desde obras con carácter histórico
como “El taller”, pasando por la primera coproducción del año “El canto de las cabras”, terminando la temporada de mayo con la presentación “Una mujer llena de vicios”, una obra para mayores de 16 años. Además, TMO también recibirá el espectáculo de flamenco “El arrebato”.
El Día del Teatro en Chile se conmemora el 11 de mayo, en honor al nacimiento del destacado actor, dramaturgo y director Andrés Pérez Araya, cuya labor fue fundamental para acercar el teatro al público popular, promoviendo la diversidad y la inclusión social desde el escenario.
Al respecto, el director ejecutivo del TMO, Ifman Huerta Saavedra, recalcó la responsabilidad con la comunidad, ofreciendo una cartelera de calidad que acerca el arte a la provincia del Limarí.
Al respecto, el director ejecutivo del TMO, Ifman Huerta Saavedra, reafirmó el rol del teatro como un espacio de encuentro y acceso cultural para la comunidad:
“En el marco de la celebración del Mes del Teatro Nacional, queremos mantener firme nuestro compromiso de acercar las artes y la cultura a los habitantes de Ovalle. Estamos ofreciendo una programación de alta calidad, con obras de gran prestigio a nivel nacional e internacional. Además, nos enorgullece dar espacio a nuestros creadores locales, como es el caso de El canto de las cabras, una coproducción con el TMO que refleja nuestro trabajo colaborativo con los artistas de la provincia del Limarí”.
Descubre la cartelera del mes
La programación comienza el sábado 3 de mayo con El taller, una obra que retrata las fachadas que escondía la dictadura chilena, inspirada en los cursos literarios que Mariana Callejas impartía en su casa de Lo Curro, la cual también funcionaba como cuartel de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA). Bajo la dirección de Marcelo Leonart, esta puesta en escena revive los primeros años de la dictadura a través de las tertulias de los participantes del taller de “Marita”.
Francisco Medina, actor y productor de El taller, expresó su entusiasmo por volver a presentarse en Ovalle: “Estoy feliz de volver al TMO. Desde antes de la pandemia que no había logrado retomar esta alianza. Hoy lo hacemos con la emblemática obra El taller, un clásico del teatro chileno que se estrenó hace 13 años. Su dramaturgia y actuaciones son de un delirio fascinante, y mediante la risa y el humor crítico nos hace reflexionar sobre nuestra incapacidad de ver lo que ocurre ante nuestros ojos. Venir hoy al TMO es saldar un pendiente con el público de Ovalle, que no puede perderse el lujo de obra que se presentará de manera gratuita”, manifestó el actor.
Las celebraciones continuarán el sábado 10 de mayo con El canto de las cabras, dirigida por el ovallino Daniel Castro. Esta producción marca la primera coproducción del año del TMO y será la obra central en la conmemoración del Día del Teatro. Con un fuerte contenido regional, la obra busca dar voz a realidades frecuentemente silenciadas.
“Como creador, me mueve la necesidad de abrir un espacio escénico donde se escuche lo que durante mucho tiempo se quiso callar. No hay denuncia sin lenguaje, y en esa búsqueda está también la potencia del teatro: en la posibilidad de transformarse en caja de resonancia para quienes no han sido escuchados”, recalcó el director Daniel Castro.
El sábado 17 de mayo será el turno de la danza con El arrebato, un espectáculo de flamenco contemporáneo que explora los conceptos de migración y desarraigo a través del cuerpo, mostrando el “equilibrio inestable” entre la inseguridad de dejar un lugar y el deseo de búsqueda que ello implica.
Finalmente, la programación culminará el viernes 30 de mayo con Una mujer llena de vicios, protagonizada por Antonia Zegers y Patricia Rivadeneira. Esta obra, basada en el ensayo Teoría King Kong de Virginie Despentes, fue adaptada al teatro por Manuela Oyarzún y dirigida por Alexandra Von Hummel. Dirigida a mayores de 16 años, la pieza muestra las reflexiones de una víctima de violencia sexual, expresadas mediante un lenguaje provocador pero profundamente reflexivo.
No te pierdas la oportunidad de ser parte de este mes dedicado al arte dramático Recuerda que todas las funciones cuentan con ticket liberado, disponible para su retiro en www. tmo.cl o de manera presencial de lunes a viernes en el Centro de Extensión Cultural Municipal de Ovalle, ubicado en Independencia 479